|
 |
Real Decreto 1407/1992, Aplicación Condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los EPIS.Introducción y Aplicación.(Fuente:Centro Nacional de Medios de Protección de Sevilla.INSHT).DESCARGA ARCHIVO 1,05 MB.
|
|
|
 |
Cartel Genérico señalización de seguridad en los centros de trabajo.Para obtener una copia en DIN A4 (151 kB) para su impresión a todo color guarde la imagen en una carpeta de su ordenador. Luego utilice el programa de dibujo que desee para imprimirlo: Paint, Microsoft PhotoEditor, Imaging o cualquier otro.(Fuente:INSHT)
|
|
|
|
Flash sobre Extintores Portátiles y Tipos de Fuego. Partes de un extintor,clasificación de los fuegos, tipos de extintor para cada fuego,utilización y mantenimiento de los extintores.(Fuente y agradecimiento a consumer.es. Grupo EROSKI)
Descargar archivo
|
|
|
 |
Video Prevención Riesgos en Depuradoras y Alcantarillado.(Fuente:EMUASA)
|
|
|
 |
Observa un escenario de trabajo durante unos segundos. Luego tienes que encontrar los riesgos existentes en diferentes actividades laborales en el escenario que has observado.
|
|
|
 |
El Desafio de Worky, el desarrollo de un videojuego educativo basado en los riesgos laborales y la prevención.(Fuente:Fundación Valenciana para la Prevención de Riesgos Laborales)
|
|
|
 |
Juego interactivo para teléfono móvil y PC, de temática adolescente, donde se controla a un personaje en una pequeña ciudad. En una ciudad hay que superar diversas pruebas y juegos que le van dando puntos.
|
|
|
 |
Pon a prueba tus conocimientos sobre Prevención de Riesgos.Juega en el ordenador solo o con mas compañeros.(Fuente:Prevención Castilla y León)
|
|
|
 |
Coloca la señal con su signfificado. (Fuente:Prevención Castilla y León)
|
|
|
 |
Ayuda a diferenciar las escenas correctas de las peligrosas.(Fuente:Prevención Castilla y León)
|
|
|
 |
Los EPIS son Equipos de Proteccion Individual. Coloca a cada personaje los EPIS que debe llevar puestos. (Fuente:Prevención Castilla y León)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Silicosis y otras neumoconiosis.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Ruido.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Radiaciones ionizantes.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Posturas forzadas.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Plomo.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Plaguicidas.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Pantallas de visualización de datos.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Óxido de etileno.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Neuropatías por presión.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Movimientos repetidos del miembro superior.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Manipulación manual de cargas.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Dermatosis laborales.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Cloruro de vinilo monómero.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Asma Laboral.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Amianto.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Alveolitis alérgica extrínseca o neumonitis por hipersensibilidad.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Agentes Citostáticos.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria Agentes Biológicos.(Fuente:MSC)
|
|
|
 |
Protocolos Vigilancia Sanitaria de Agentes Anestésicos Inhalatorios .(Fuente:MSC)
|
|